¿Qué es Jira?
Jira es la herramienta de desarrollo de software número 1 utilizada por los equipos ágiles. Millones eligen Jira para planificar y construir grandes productos. Jira ayuda a los equipos a entregar valor a los clientes al lanzarlos antes, con más frecuencia y de manera más iterativa.
Los equipos utilizan Jira para convertir las críticas en nuevas características y una mayor satisfacción del cliente. Con Jira, los equipos obtienen visibilidad de los objetivos a largo plazo, el estado del trabajo y la información de lanzamiento en tiempo real. A medida que los equipos se adaptan a los cambios del mercado, Jira ayuda a garantizar que los procesos evolucionen a la misma velocidad.
¿Quién usa Jira?
JIRA cuenta con la confianza de equipos de todos los tamaños que buscan capturar y organizar problemas, asignar trabajo y dar seguimiento a la actividad del equipo. ¡JIRA es ideal para la gestión de proyectos ágil, el desarrollo de software y mucho más!
¿Tienes dudas sobre Jira? Compara con una alternativa popular

Jira
Opinones de Jira

Jakob
Functional and Effective but not Pretty
Danilo
Alternativas consideradas:
Jira una buena opción para la gestión de proyectos
Comentarios:
Hace 5 años que lo utilizamos., y se han gestionado aproximadamente 500 proyectos.
Promueve mucho la metodología Agile y la colaboración entre equipos, lo cual es algo muy positivo.
Realmente facilita mucho el trabajo, de los colaboradores con tareas de control y supervisión.
Puntos a favor:
Excelente herramienta de gestión de proyectos, no sólo agiliza la gestión integral, sino que también ayuda a evaluar los progresos individuales de los equipos como así el progreso general del proyecto.
Contras:
Como administrador, la gestión de usuarios, roles y permisos se hace compleja, dado que hay múltiples niveles de permisos, globales y específicos de un proyecto. Si bien es algo positivo, lo negativo es la falta de documentación detallada sobre lo referido a la administración de la herramienta.
perla
Alternativas consideradas:
la mejor herramienta para administrar mis tareas
Comentarios: hemos optimizado un 100% el control de tareas en la oficina , era demasiado complicado administrar por medio de correo electronico o mensajes de texto , con esta herramienta sabemos muy bien el seguimiento de tiempos, cantidad de tareas , que colaboradores estan trabajando en que proyecto
Puntos a favor:
utilizo esta herramienta a diario para planear mis proyectos y asignar tareas a mi equipo de trabajo, en cualquier momento puedo saber que avances tenemos y puedo dar seguimiento a cada tarea que asigne
Contras:
en ocasiones actualizan la interfaz y se vuelve un poco complejo adaptarse a las nuevas funcionalidades pero siempre son mejoras que a la larga nos ayuda a tener mejor control con la planeacion y administracion
Jaime
Organización del trabajo en un entorno multisite
Comentarios: La organización de la empresa es algo crucial, por lo que disponer de una herramienta como Jira nos permite coordinar los proyectos de forma eficaz y conocer el estado de cada tarea de forma simple y en tiempo real.
Puntos a favor:
Las posibilidades de personalización, así como los flujos que permiten organizar correctamente el trabajo con diferentes equipos de personas.
Contras:
Posibilidad de exportar más fácilmente las tareas asignadas a una persona/departamento para seguimiento.
ignacio
Expectular herramienta de gestión de proyectos
Comentarios: La experiencia por demás es muy buena. Para los ambientes de trabajo en proyectos de software y hacer el seguimiento de iniciativas, dividir tareas muy extensas o complejas en varia mas chicas sin perder el alcance permite que un administrador de área o equipo pueda tener El Progreso de como avanza los proyectos o tareas
Puntos a favor:
Me gusta que sea fácil de armar proyectos y poder armar roadmaps y poner a todos los involucrados en la realización de un proyecto para que se complete. El levantar incidencias a otras áreas, de forma rápida y dinámica-Los workflows definen los procesos y estadios de trabajo sin necesidad de que la gente de tenga que encargar
Contras:
Hay que configurarlo muy bien, es bastante tedioso. Es facil que se salga de control si hay muchas personas configurando campos, screens, tipos de issue, a veces no se aprovecha su potencial por el desorden.Hay muchos plugins para sumarle cosas pero muchas veces hay varios que hacen lo mismo y no se presentan sus diferencias o virtudes
Fernando Matías
Alternativas consideradas:
Herramienta ideal para el mundo del software
Comentarios: Se puede vincular con git, permitiendo relacionar un ticket a un grupo de commits.
Puntos a favor:
Permite llevar un control integral de todas las tareas qué se deben cumplir en casa uno de nuestros desarrollos.
Contras:
La curva de aprendizaje es muy alta, requiere de un gran tiempo de estudio de la herramienta.