¿Qué es KAWAK?
Software de gestión de calidad que permite administrar tareas, documentos, riesgos, planificación estratégica, auditorías y equipos.
¿Quién usa KAWAK?
Empresas con sede en Colombia, México, Chile, Perú, Ecuador, Panamá, Guatemala, Costa Rica, Cuba, el Salvador, Bolivia, Brasil, Argentina y Paraguay.
¿Tienes dudas sobre KAWAK?
Compara con una alternativa popular

KAWAK
Opinones de KAWAK
Johana
Modulos amigables
Puntos a favor:
Decisión de la Ata Dirección que buscaba un software más dinámico y amigable, que permitiera integrar varios temas propios de los sistemas de gestión.Para los usuarios en general se ha facilitado la búsqueda, creación, actualización y consulta de los documentos del sistema de gestión.Facilita la consulta y análisis de líneas bases, históricos e interpretación de indicadores (reportes gráficos infectivos y amigables)Administra de forma amigable las oportunidad de mejora (seguimientos y alertas)Permite documentar los mapas de riesgos de gestión y asignar responsables de ejecución y seguimiento
Contras:
No está parametrizado puntualmente para el sector público y algunas exigencias del MIPG
Alba
Alternativas consideradas:
Kawak apoya tus sistemas de gestión
Comentarios: Se ha solucionado el problema de la gestión documental, antes los documentos no tenían protección frente a edición ni se garantizaba su publicación, ahora con Kawak lo hemos logrado.Además, permite tener usuarios nombrados para gestionar actividades, notificar alertas y lograr autogestión.
Puntos a favor:
Lo mejor de Kawak ha sido la articulación de elementos comunes que llevan a centralizar nuestros sistemas de gestión, de forma eficiente, destacando los módulos de documentación, oportunidades de mejora y auditorías.Adicionalmente, la implementación ha sido súper fácil y lo mejor con total acompañamiento por parte del equipo de Kawak.
Contras:
En algunos módulos se da muchas vueltas para la creación o revisión de acciones.
Sandra
Experiencia KAWAK
Comentarios: Es una herramienta valiosa, que facilita la administración documental de la información del Sistema de Gestión de Calidad de la compañía.
Puntos a favor:
La plataforma es amigable y facilita el manejo de la documentación de una manera ordenada y actualizada, logra integrar los requerimientos y exigencias que nos hace la norma ISO 9001:2015, en cuanto al manejo de la documentación.
Contras:
La mayoría de mejoras, requieren un costo y por ende, una mayor dilatación en la ejecución de las mismas.
Gerardo
La herramienta adaptativa para institutos educativos
Comentarios: Es una herramienta muy fácil e intuitiva de utilizar, además se cuentan con rutas y vídeos de aprendizaje para aprender a utilizar kawak
Puntos a favor:
La herramienta llegue a cumplir las necesidades que presentamos en la organización la cual nos permite crear documentación con vídeos educativos que se pueden visualizar a través de el módulo de capacitaciones y de gestión documental lo cual nos facilita la interacción entre el aplicativo y la organización
Contras:
En ocasiones llegan a presentar fallas pero siempre solucionan a la brevedad los errores que se presentan en el aplicativo
Laura Camila
180523
Comentarios: a sido buena, soy nueva en esta plataforma llevo 2 meses trabajandola pero la empresa lleva mas de 2 años
Puntos a favor:
que lleva el control documental. el controol de las PQR y NC
Contras:
Se deberia tener la posibilidad de qu en el modulo de auditoria e inspecciones permita tener alertas o seguimiento de cuando se genero un hallazgo si el proceso ya subsano o no, aqui es muy manual y estar mirando una por una para saber si ya se subsanose deberia implementar aaccion de mejora para que cuando uno cree una matriz deje coger laconfiguracion de otra matriz que ya se tiene programada