NAP (punto de acceso de red, por sus siglas en inglés)
Un punto de acceso de red suele ser un equipo que otros dispositivos utilizan para conectarse a Internet. Algunos routers inalámbricos funcionan como NAP, pero los dispositivos NAP en sí no pueden funcionar como routers. El punto de acceso de red accede a la red de área local creada por un enrutador. Desde ahí, otros dispositivos pueden conectarse al NAP para mejorar la conectividad.
Lo que deben saber las pequeñas y medianas empresas sobre NAP (punto de acceso de red, por sus siglas en inglés)
Las pymes suelen utilizar puntos de acceso de red dentro de un edificio de oficinas o establecimiento físico de grandes dimensiones para ampliar el alcance de la red. Esto posibilita una conexión más estable para que los dispositivos en la misma red (por ejemplo, impresoras y máquinas de fax) se comuniquen de manera más efectiva.
Términos relacionados
- Tecnología háptica
- WAN (red de área amplia, por sus siglas en inglés)
- Intranet
- SLO (objetivo de nivel de servicio, por sus siglas en inglés)
- SOAR (organización, automatización y respuesta de la seguridad, por sus siglas en inglés)
- Escalabilidad
- SLA (acuerdo de nivel de servicio, por sus siglas en inglés)
- SaaS (software como un servicio, por sus siglas en inglés)
- IAM (gestión de acceso e identidad, por sus siglas en inglés)
- Centro de datos
- RA (realidad aumentada)
- Sincrónico
- Multiusuario
- CIO (director de información, por sus siglas en inglés)
- Servicios de TI
- Autorización
- SOA (arquitectura orientada a los servicios, por sus siglas en inglés)
- PaaS (plataforma como servicio, por sus siglas en inglés)
- MSP (proveedor de servicios gestionados, por sus siglas en inglés)
- SIEM (gestión de eventos e información de seguridad, por sus siglas en inglés)